Definición de"onshoring" en Español
Encuentra el significado de onshoring en Español y cientos de otros idiomas en todo el mundo
Contenido generado por IA • Solo para referencia
Las definiciones de palabras son proporcionadas por proveedores de IA (OpenAI, Claude, etc.) y son solo para referencia. Este no es un diccionario oficial y puede contener errores. Por favor consulta fuentes de diccionarios autorizados para la información más precisa.
onshoring
Definiciones
Sustantivo
Ejemplos
"La empresa decidió la relocalización de su fábrica para asegurar un mayor control sobre la calidad del producto."
La empresa decidió la relocalización de su fábrica para asegurar un mayor control sobre la calidad del producto.
"El onshoring puede reducir los tiempos de entrega y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro."
El onshoring puede reducir los tiempos de entrega y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro.
"Muchos fabricantes están considerando la relocalización como una estrategia para mitigar riesgos geopolíticos."
Muchos fabricantes están considerando la relocalización como una estrategia para mitigar riesgos geopolíticos.
Sinónimos
Antónimos
Etimología
El término 'onshoring' proviene del inglés, derivado de 'on' (en) y 'shore' (costa o tierra), haciendo referencia a la ubicación 'en la propia tierra'. Se popularizó como contraposición a 'offshoring' (deslocalización). En español, el concepto se ha traducido como 'relocalización' o 'repatriación de la producción', aunque el anglicismo 'onshoring' también es utilizado en círculos empresariales.
Notas Culturales
En el contexto hispanohablante, el concepto de 'onshoring' o 'relocalización' ha ganado particular relevancia en los últimos años, especialmente a raíz de las disrupciones en las cadenas de suministro globales provocadas por eventos como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas. Existe un creciente interés por fortalecer las economías locales y reducir la dependencia de proveedores lejanos, lo que ha impulsado a muchas empresas a considerar el retorno de sus operaciones. Aunque el término 'onshoring' es comprendido en el ámbito empresarial, 'relocalización' es la forma preferida y más natural en español para describir esta práctica.